InicioLo más cerveceroCINCO RECOMENDACIONES DE IMPERIAL STOUT NACIONALES

CINCO RECOMENDACIONES DE IMPERIAL STOUT NACIONALES

Texto alternativo del banner

Hoy es 6 de noviembre, y como cada año, el primer jueves de este mes se celebra el Día Internacional de la Cerveza Stout. Hemos pensado que, sería interesante hacer una serie de recomendaciones nacionales dentro del estilo.

En esta ocasión nos vamos a centrar en las Imperial Stout, esas cervezas que son fuertes y robustas y de alta graduación, que nacieron para ser enviadas a Rusia allá por el Siglo XVIII para los zares rusos, ya que les gustaba la Stout clásica inglesa. Se elaboraban con tanto alcohol, para que cuando se transportaran se mantuvieran bien, correctamente y llegasen al destino en buen estado y se pudieran beber.

Vamos a hacer una selección de cinco Imperial Stout nacionales, ya que creemos que son sencillas muy recomendables y asequibles. Esta es nuestra selección:

Abismo de Bierboi: Es más bien un postre. Se presenta como una Imperial Pastry Stout con notas a chocolate, galleta y avellanas. Contiene 10% vol de alcohol. Leer la cata comentada.

Imperial Stout de Scone: Ésta es un claro ejemplo de este estilo. Es muy fiel a él. Pero al mismo tiempo es sencilla. Está bastante equivocada, ya que no se nota tanto el alcohol, pero ojo tiene 10% vol de alcohol. Leer la cata comentada.

Imperial Russian Stout de Arriaca: Desde Yunquera de Henares esta cerveza se presenta llena de matices como chocolate, vainilla, café y pequeñas nota a madera. Es muy agradable en boca y bastante equilibrada. Pero cuidado, que tiene 10,1% vol de alcohol y apenas se percibe.

Grund de Gaitanejo: Esta negrura malagueña nos sorprendió gratamente, debido a su equilibrio y sencillez con algunas notas avanilladas. Y desde Ardales se presenta como una propuesta bien eleborada, que con pocos grados, indica que no todas las Imperial Stout necesitan tener tanta graduación gustar y encajar. Pues cuenta con 7,9% vol de alcohol. Leer la cata comentada.

Ninfa de Domus: También reconocida como un Triple Stout, presenta notas a café gracias a las maltas utilizadas y algo de amargor. Esta cerveza nació de una colaboración entre Dormus y Boris de Mesones. Y cuenta con 8,5% vol de alcohol.

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

KRUELA PRESENTA EL VIDEOCLIP DE «HAY UNA BOMBA EN TU CASA»

Los bizkainos Kruela están de regreso con un nuevo y explosivo tema que promete hacer temblar los altavoces. En esta ocasión, la banda se...