Zurbarán Rock 2025 se perfila como uno de los eventos más destacados del verano para los amantes del heavy metal y el hard rock. Este festival gratuito se celebrará los días 18 y 19 de julio en el Parque de San Agustín de Burgos, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario musical nacional.
Cartel del Zurbarán Rock 2025: Diversidad y calidad
La octava edición del Zurbarán Rock presenta un cartel ecléctico que combina leyendas del género, bandas emergentes y propuestas internacionales. Entre los artistas confirmados se encuentran:
Stratovarius: Iconos del power metal finlandés, conocidos por su virtuosismo y melodías épicas.
Myrath: Desde Túnez, fusionan metal progresivo con sonidos orientales, dando lugar a un Oriental Metal muy caracteristico, destacando su último álbum «Karma» (2024) .
Robin McAuley: Vocalista legendario con una carrera que abarca desde McAuley Schenker Group hasta su reciente trabajo en solitario «Soulbound» (2025) .
Crazy Lixx: Banda sueca que revive el glam metal de los 80 con su enérgico Thrill Of The Bite (2025) .
Evil Invaders: Desde Bélgica, aportan una dosis de thrash/speed metal con su potente directo .
Xeneris: Italianos que combinan metal sinfónico y progresivo, presentando su álbum debut «Eternal Rising» (2024) .
Pulsa Denura: Supergrupo español formado por miembros de Santelmo y Sphinx, ofreciendo heavy metal clásico con un toque moderno .
Bridear: Quinteto femenino japonés que debuta en España con su fusión de power metal europeo y sensibilidad melódica nipona .
Overdrivers: Franceses que aportan hard rock electrizante y energía imparable .
Hell In The Club, Injector, Kilmara, Hadadanza, Blaze The Trail y Cinnamon: Completan un cartel que abarca desde el folk metal hasta el metalcore, representando la diversidad del panorama metalero actual.
Un festival con impacto cultural y económico
Organizado por la Asociación Cultural Metal Castellae, Zurbarán Rock no solo es un evento musical, sino también una iniciativa que impulsa la economía local y la cultura en Burgos. En su séptima edición, atrajo a 12.500 asistentes, generando un retorno económico de más de un millón de euros en comercio y hostelería . Además, el festival es una pieza clave en la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031.
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Conciertos.