InicioLo más cerveceroCAPAZ LANZARÁ SU CERVEZA DE INVIERNO CON CASTAÑAS

CAPAZ LANZARÁ SU CERVEZA DE INVIERNO CON CASTAÑAS

Texto alternativo del banner

Ayer, lunes 17 de noviembre estuvimos en la fábrica de Cerveza Capaz, porque iban a llevar cabo una nueva elaboración, su cerveza de invierno, una Winter Ale con castañas.

La fábrica y el equipo que lo forma

Durante la visita pudimos conocer al equipo que forma Cerveza Capaz y sus instalaciones. Y curiosamente, donde se encuentra la fábrica, antes albergaba otra cervecera que ya cesó su actividad en 2024. Hablamos de Leoncia. Desde entonces, tras su creación, este nuevo proyecto cervecero se asienta aquí, en Villalba. Además, por los que hemos podido conocer, hasta la fecha solo tienen dos referencias craft, una Lager y Fest, una Ale tostada, que podríamos definirla como una Red Ale, pero más amarga, y elaborada con la malta Roasted Barley.

Cerveza Capaz trabaja mano a mano con la Fundación APASCOVI, una entidad sin ánimo de lucro, que se encarga de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Entonces en la cervecera se ha dado trabajo a un total de cinco personas de estas características, por el momento. Pero, quieren ampliar el equipo humano hasta doce trabajadores. Es una tarea que van a ir aumentando poco a poco, hasta llegar a este objetivo, ya que la idea es desde el respeto, integrar a este colectivo social, para darle una oportunidad, aprendiendole un oficio, con el fin de que se sienta realizado.

Magosto, el asado de las castañas

Tal y como nos contaron, el sábado 15 de noviembre llevaron acabo el Magosto, que consiste en asar castañas al aire libre, tal y como indica la tradición, es decir, al final de la cosecha de este fruto seco. Esta fiesta es típica del norte de España, en zonas como: León, Asturias y Galicia. Esto que aquí contamos, normalmente se lleva acabo entre amigos y familiares, pero allí se hizo con gente aficionada a la cerveza, que compró el boleto para asistir al evento. De este modo, se crea una comunidad grande, y también, se asan chorizos, pancetas y otros productos cárnicos y embutidos, para acompañar a esta celebración a modo de comida.

El proceso de elaboración 

Después de lo indicado en el párrafo anterior, ayer, lunes 17 de noviembre iniciaron el proceso de elaboración de su cerveza de temporada (el cual comienza en dos días), de la cual nos han indicado que sacarán un total de 2000 litros. Durante el proceso de fabricación de esta Winter Ale con castañas, utilizaron técnicas de innovación, que agilizan el proceso, ya que se ahorran tiempo, tras utilizar un molino, que está conectado con el macerador a través de un conducto, para que la malta llegue lo más fresca y rápida posible, para no perder los aromas.

Para esta elaboración, las maltas utilizadas todas eran de cebada: Viena, Extra Pale Ale y Chocolate. Con ellas iniciaron la primera parte del proceso, que es la molienda, que básicamente consiste en triturar este ingrediente en el molino. Además, como dato curioso, indicamos que, ahí también trituraron parte de las castañas asadas. El segundo paso es el macerado, que consiste en cocer la malta con agua durante 1 hora y 30 minutos a una temperatura inicial de 62°, y hasta alcanzar 65°, para que los azúcares de la malta se puedan aprovechar. De esta forma, se consigue el mosto. El tercer paso que pudimos ver, antes de pasar al fermentador, es el Laüter, que es donde se incorpora el resto de castañas sin triturar, y el mosto. Pues aquí se consigue bajar la temperatura, para conseguir sacar las encimas y azúcares restantes. A partir de ahí, se separa el mosto del grano. El grano es la malta ya triturada, que se ha utilizado previamente en la segunda parte de la elaboración, y que después se saca de este recipiente. Así es como se convierte en bagazo, el cual utilizan a modo de compostable en el huerto que tienen en la Fundación APASCOVI, para el cultivo del lúpulo. Por esto mismo, podemos adornar, que apuestan por la sostenibilidad. En el último paso, lo que se realiza, es pasar el mosto resultante al fermentador junto con la levadura, donde pasará una semanas. El resultado final, será una cerveza artesana Winter Ale de castañas de entre 7 – 8% vol de alcohol, como así nos indicaron, graduación que se conocerá al finalizar esta creación. Tras esto, solo faltará, el embotellado de la misma, para su distribución y comercialización en tiendas y cervecerias craft.

Finalmente, Cerveza Capaz, ya está en marcha para dar a luz a su nueva elaboración, la cual estará disponible a lo largo del mes de diciembre, para la cual han utilizado previamente, castañas que han asado siguiendo el ritual de Magosto.

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Artículo anterior
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

TAIFA PUBLICA NUEVO DISCO

La banda Taifa vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo disco, “Herejías Sonoras – Para los Oídos Libres”, una obra arriesgada, vibrante...