InicioActualidadNoticiasPOLÉMICA EN DOGMA

POLÉMICA EN DOGMA

Texto alternativo del banner

La banda Dogma (la banda metálica que viste estética de “monjas satánicas”) — se encuentra  en un revuelta por una disputa. Te contamos  cuáles son los principales puntos de controversia.

Qué sabemos con seguridad

Dogma lanzó su primer álbum homónimo a finales de 2023 bajo el sello MNRK Heavy.

La banda tiene una estética muy marcada, con seudónimos para sus miembros (por ejemplo: Lilith en voz, Lamia en guitarra, Nixe en bajo, Abrahel en batería) y simbología religiosa/contracultural en su puesta en escena.

En 2024 y 2025 la banda hizo gira por Latinoamérica, registrando momentos “polémicos” y lanzando material detrás de cámaras como “Behind The Sins”, que documenta esa travesía.

Qué está en disputa / controversias

Algunas ex-miembros de la banda han acusado al manager del grupo de manipulación, maltrato, y de haber convertido la banda “más en una marca que en un colectivo musical auténtico”.

Hay también un debate bastante intenso en foros de fans sobre si los miembros que aparecen en los vídeos son siempre los que grabaron en estudio, cambios en la alineación, sustituciones de vocalista, etc. Por ejemplo:

“La versión actual de Spotify de FIHS … la voz es diferente al vídeo de Youtube”

La identidad real de algunas integrantes está oculta o tiene acuerdos de confidencialidad. Esto genera sospechas de que se está manejando la banda más como un proyecto conceptual/producido que como una banda tradicional.

Comunicado de las ex-miembros firmado por Lilith, Lamia y Rusalka

«LOS FANS MERECEN LA VERDAD.

Fuimos parte de Dogma. Nos encantaba este proyecto, pero lo que se vende hoy no es Dogma.

Durante las giras, vimos decisiones unilaterales, promesas incumplidas, manipulación, maltrato y mentiras a los fans.

La persona que ahora controla el proyecto es una amenaza para el futuro de Dogma y no es un artista ni un músico. Convirtió a una banda en una marca y a las personas en piezas desechables.

Traicionó a los artistas, a sus socios y a los fans. Dogma nació de la conexión, de la música, de las historias que compartimos con ustedes. Reemplazar a la gente sin honestidad no es lo que somos. Dogma busca promover los ideales de libertad y liberación, ninguno de los cuales puede existir sin integridad y honestidad hacia los fans y todos los involucrados en el proyecto.

No queremos ver a más fans engañados, gastando su dinero y devoción en algo vano. El verdadero Dogma está aquí, con quienes crearon esa conexión de verdad. Pero el poder no está en nuestras manos. Está en las suyas. Siempre lo ha estado. Ustedes deciden quién merece mantener viva la música. Ningún representante puede controlar eso.

Haz oír tu voz. No apoyes una mentira. Las redes sociales que usan el nombre «Official Dogma» ya no representan a la verdadera banda ni lo que representamos. Exige transparencia. Pide reembolsos si no recibiste lo prometido. No dejes que nadie te manipule. Y, basta de mascarillas. Las mascarillas fueron diseñadas para proteger la identidad, no para reemplazar a las personas. El único que necesita quitarse la máscara es él. El poder de cambiar esta historia comienza con tu apoyo.

Seguiremos adelante. La música, la creatividad y la verdad nos acompañan. Ponemos toda nuestra alma en este proyecto, y por eso pudieron conectar con nosotros. Ningún representante debería permitir que nos lo quiten. Lilith, Lamia y Rusalka»

Por qué importa esto

Si la banda fue concebida como un proyecto muy mediático (marca, estética, show) y no sólo como una banda de músicos autónomos, eso plantea preguntas sobre la autenticidad artística, los contratos internos, la transparencia frente al público y los derechos de las integrantes.

Para los fans, los cambios de alineación, las voces distintas, y la ocultación de identidades pueden afectar la credibilidad del grupo. Para la industria, puede significar una fórmula eficaz (imagen, espectáculo) pero con riesgos reputacionales.

En pleno momento de crecimiento internacional (giras, nueva audiencia), ésta es una etapa crítica: su capacidad de sostener éxito dependerá de cómo gestionen tanto lo musical como lo organizativo.

Sí, Dogma es una banda activa, con buen impulso, estética potente y presencia internacional.

Pero también hay problemas estructurales y de transparencia: cambios de miembros, acusaciones de gestión poco clara, dudas sobre quién hace qué en la banda.

Lo que ha pasado realmente es una mezcla de éxito comercial/estético con tensiones internas que aún no se han resuelto públicamente de forma clara.

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección correspondiente.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

VUELVE KUKURBO DE SPERANTO

Vuelve un año más Kukurbo, la cerveza artesanal de estilo Pumpkin Ale eleborada por Speranto, una de las cerveceras destacadas de Toledo. Como cada año...