Tras el impacto de sus dos últimos adelantos, Luis Fercán publica «Frexulfe», tercer avance del que será su cuarto disco de estudio, de nuevo bajo la producción de Nacho Mur (La M.O.D.A.).
El nuevo álbum verá la luz en los próximos meses y marcará el inicio de una nueva etapa para el artista gallego, que atraviesa el momento más sólido y emocionante de su carrera.
«Frexulfe» habla de un día cualquiera que, tras un mensaje inesperado, se tiñe de recuerdos y melancolías. Es un lugar seguro, ese refugio que todos tenemos cuando necesitamos que la vida nos aclare ciertas cosas y nos devuelva al sitio» – explica Fercán.
La canción mantiene la esencia que ha hecho de Luis un artista singular: producciones desnudas, grabadas con micrófonos de condensador, sin artificios y con un profundo respeto por la emoción real. Una forma de entender la música que prioriza la verdad por encima de cualquier artificio o tendencia.
Lejos de la etiqueta de cantautor clásico, Luis Fercán representa una sensibilidad contemporánea y propia de los trovadores de su generación, con influencias que van de Pinegrove, Hailaker o Damian Rice. Canciones tristes, sí, pero llenas de hondura, belleza y una luz que las hace únicas.
El arte y las portadas del proyecto vuelven a llevar la firma de Alejandro Famos, reforzando la coherencia estética de un universo cada vez más personal y reconocible.
Con «Frexulfe», Luis Fercán reafirma su lugar como una de las voces más auténticas y respetadas del nuevo cancionero español. En tiempos de ruido, su música sigue siendo una pausa. Un refugio. Una verdad.
Escucha «Frexulfe» en las plataformas digitales de escucha.
Ya disponible el videolyric oficial de «Frexulfe» a continuación:
Tras cerrar la gira de Postales Perdidas con un lleno absoluto en el Sala But de Madrid el pasado domingo, Luis Fercán se embarca en una gira por Latinoamérica en la que recorrerá Chile, Argentina y México en distintas citas que os compartimos aquí:
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección correspondiente.