Eskorzo cumplirá tres décadas el año que viene y lo celebra con un ambicioso trabajo musical en el que han trabajado los últimos años. El disco que conmemorará estos 30 años de la banda granadina estará formado por muchas de las canciones más celebradas a lo largo de su trayectoria reinterpretadas por artistas que son amigos y amigas a los que si hay algo que les une en cuerpo y alma es su amor por la música. El primer adelanto de ese disco es este single de «Los besos que me dabas» junto con El Jose, disponible en todas las plataformas y que se ha publicado hoy. Mientras, durante este año, se despiden de sus «Historias de Amor y Otras Mierdas» en una intensa gira que recorre toda Europa y las principales ciudades españolas.
“Estamos de celebración, festejamos 30 años de historias, amistades y pasión por la música”, explica Tony Moreno, voz de Eskorzo. “Este proyecto es un regalo para nosotros, para vosotros y para todos aquellos que han formado parte de este viaje musical”.
Este nuevo trabajo de Eskorzo, todavía sin título definitivo, no es un recopilatorio al uso: es un ejercicio de memoria emocional y artística, una forma de mirar hacia atrás con la mirada limpia y el corazón abierto. Canciones que cambian de piel, cocinadas a fuego lento y con un aire más cercano, más original, más piel con piel.
“No nos hemos almibarado con la edad, ni mucho menos», añade Tony, «seguimos siendo los mismos gamberros encima del escenario. Pero nos apetecía darle una lectura distinta a lo que solemos hacer. Redescubrir nuestras canciones desde otro punto de vista, llevarlas a otro terreno”.
El primer avance de este viaje lo firma El Jose, compañero de escenario y paisano, con una emocionante versión en vivo de “Los besos que me dabas”. Grabada cara a cara, acústica y minimalista, esta reinterpretación transforma el cumbión original en una pieza de raíz folclórica que se adentra en los compases del 6/8 y bebe de la música afroperuana, mexicana y andina. Una mezcla donde la guitarra, la percusión y la voz se convierten en protagonistas, con ecos que van de Atahualpa Yupanqui a Mariachi Vargas de Tecalitlán.
«Los besos que me dabas» ya está disponible en todas las plataformas digitales de escucha.
“La música es más fuerte cuando se comparte con aquellos que la aman”, afirma Tony, resumiendo el espíritu de un disco en el que también participan artistas y amigos como Bersuit Vergarabat, Chambao, Coque Malla, Amparanoia, Albert Plá, Noni de Lori Meyers, Aitor Velázquez (Hora Zulú), El Canijo de Jerez, Tomasito, Macaco, Muerdo, Francisco el Hombre (Brasil), Macha de Chico Trujillo (Chile) y Nidia Góngora (Colombia), entre otros.
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección correspondiente.