Hoy te acercamos al mito del cervecero trapense que cambió el rumbo de la cerveza moderna. Nos referimos al Secreto de Westvleteren.
Durante siglos, los monjes trapenses elaboraban cerveza en sus monasterios europeos —sobre todo en Bélgica— como medio de autosuficiencia. Uno de los mitos más persistentes, pero real, es el de la receta secreta del abad de Westvleteren, que muchos consideran la mejor cerveza del mundo.
Cuenta la historia que en la Abadía de Saint Sixtus, un abad desarrolló una receta tan equilibrada y compleja que incluso otras cervecerías trapenses no podían replicarla. El mito dice que solo tres monjes conocen la receta completa en cada generación, y que la producción está estrictamente limitada no por demanda, sino por valores espirituales: “hacemos cerveza para vivir, no vivimos para hacer cerveza”.
Westvleteren XII, su cerveza más famosa, ha sido catalogada varias veces como la mejor del mundo por sitios como RateBeer, y su aura de secreto, escasez y artesanía ha alimentado el mito: se vende solo en el monasterio, en cajas limitadas, y con reserva previa por teléfono (a veces con meses de espera).
El compromiso con la tradición, el anonimato y la espiritualidad ha convertido a esta cerveza artesanal en una leyenda viva.
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.