InicioLo más cerveceroLA EVOLUCIÓN DE LA NEIPA: DE TROPICAL Y SEDOSA A AFRUTADA Y...

LA EVOLUCIÓN DE LA NEIPA: DE TROPICAL Y SEDOSA A AFRUTADA Y DULCE

Texto alternativo del banner

Las NEIPA (New England India Pale Ale) nacieron como una revolución dentro del mundo de la cerveza artesanal. A diferencia de las IPA tradicionales, amargas y secas, las NEIPA ofrecían un perfil afrutado, turbio y sedoso, gracias al uso de levaduras específicas, una alta cantidad de avena o trigo, y una técnica de lupulado en frío que realzaba los aromas tropicales sin aportar tanto amargor. Esta nueva tendencia, originada en la costa este de Estados Unidos, conquistó rápidamente a los amantes de la cerveza por su carácter fresco, jugoso y visualmente atractivo.

Sin embargo, como ocurre con muchas modas dentro del sector craft, la evolución de las NEIPA ha tomado un rumbo distinto. Lo que comenzó como una cerveza equilibrada entre cuerpo, aroma y textura se ha convertido en una búsqueda constante de la intensidad y la dulzura. Hoy en día, muchas versiones incorporan lactosa o maltodextrina, ingredientes que aportan un cuerpo más denso y un dulzor residual que enmascara el carácter original de los lúpulos.

El resultado son cervezas con un perfil excesivamente tropical y empalagoso, donde predominan las notas de mango, piña o maracuyá artificial, mientras el amargor y la frescura inicial desaparecen. Lo que antes era una cerveza compleja y seductora, ahora tiende a la uniformidad. Muchas NEIPA modernas saben igual: dulces, turbias y de textura cremosa, pero sin alma ni distinción.

Esta homogeneización ha hecho que algunos consumidores y cerveceros busquen volver a los orígenes. Las “Old School NEIPA”, menos dulces y más equilibradas, están ganando adeptos que desean recuperar esa sensación jugosa pero fresca, donde el protagonismo lo tienen los lúpulos y no los azúcares añadidos.

La evolución de la NEIPA refleja el ciclo natural de las tendencias cerveceras: innovación, explosión, saturación y, finalmente, retorno a la autenticidad. Tal vez haya llegado el momento de mirar atrás y recordar por qué nos enamoramos de esta cerveza en primer lugar.

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

SALDUIE EN CONCIERTO EN MADRID

La potente banda zaragozana de folk metal Salduie volverá a conquistar los escenarios madrileños el próximo sábado 22 de noviembre, en un concierto muy...