InicioActualidadNoticiasKADAVAR PUBLICA SU NUEVO DISCO "K.A.D.A.V.A.R."

KADAVAR PUBLICA SU NUEVO DISCO «K.A.D.A.V.A.R.»

Texto alternativo del banner

Hoy se ha puesto a la venta el nuevo disco de Kadavar. Se titula «K.A.D.A.V.A.R.» y se ha lanzado con el sello discográfico de Clouds Hill.

«K.A.D.A.V.A.R.» es como un segundo álbum debut, una nueva obra maestra que combina los riffs obsesivos de sus inicios con la creatividad espacial de su brillante nueva formación de cuatro integrantes.

Junto al ingenioso productor alemán Max Rieger (Die Nerven), Kadavar se embarcó en una intrépida odisea en busca de su identidad. Con el desenfadado «I Just Want To Be A Sound», crearon un álbum que se convirtió en un nuevo pilar de su sonido. Un pilar sobre el que construir su futuro. El álbum sonaba fresco, inusual, obra de auténticos libertinos. Y funcionó a la perfección: tan solo unos meses después de este reinicio, Kadavar se siente listo para regresar a la fuente de su potente sonido fuzz original. Hacía mucho tiempo que no sonaban tan libres, tan comprometidos, tan contundentes.

K.A.D.A.V.A.R.” es un álbum que evoca los viejos tiempos, pero visto a través del prisma del disco anterior. “Este álbum ya estaba prácticamente esbozado en su predecesor”, comenta Tiger Bartelt. “Es como su negativo”. Lo que tendía a divagar en el disco anterior ahora es un ritmo contundente. Donde antes predominaban los paisajes sonoros atmosféricos, ahora el riff poderoso reina supremo. “Estamos volviendo conscientemente a nuestras raíces”, añade Lupus Lindemann. “Queríamos riffs potentes de nuevo, simplemente nos apetecía rock duro a todo volumen”.

Por supuesto, este cambio también requería el sonido adecuado. Así, “K.A.D.A.V.A.R.” se creó de la misma manera que casi todos los discos anteriores: con Tiger Bartelt como productor. “Se grabó directamente en cinta, e incluso traje mi vieja batería acrílica al estudio”, comenta. Este regreso a sus raíces tuvo un impacto profundo en el alma de la banda. “Toda la incertidumbre, todas las dudas, simplemente se esfumaron”, afirma Tiger. “¿Y qué puedo decir? Este sonido analógico es perfecto para nosotros. Punto. En los últimos años, hemos aprendido que no siempre se trata de sonar diferente, sino de divertirse. Y esta vez nos divertimos con algo familiar. Así de simple. Grabar este disco fue increíble. Es como volver a casa”.

Un regreso a casa, sin embargo, tras un viaje heroico formativo: sin “I Just Want To Be A Sound”, sin el disco experimental sobre el Covid “Isolation Tapes” ni el álbum de colaboración con los dioses del psych-doom Elder, sin la reorganización como cuarteto con Jascha Kreft, e incluso sin él.

«K.A.D.A.V.A.R » es todo lo contrario a un paso atrás. Es un gran paso adelante, impulsado por los orígenes crudos de esta banda. «El círculo se ha cerrado», asiente Tiger. «Desde nuestro debut, hemos ido cada vez más allá para definir el rock por nosotros mismos. Y ahora, con todas estas experiencias, con todas estas expresiones a nuestras espaldas, simplemente hemos hecho otro disco de rock como en los viejos tiempos». Sin este fascinante viaje de los últimos años, todos están seguros de que esta banda ya no existiría.

El recién llegado Jascha Kreft (Odd Couple) ahora también juega un papel fundamental en el sonido de Kadavar. Sin él, la música sonaría completamente diferente. La disolución del clásico power trio obligó al grupo a replantearse a fondo su música y a explorar nuevos horizontes. «Durante años fuimos una máquina perfectamente engrasada», dice Lupus. «Un riff, un ritmo, la voz encima, y listo. Con Jascha, por fin teníamos todo el potencial que siempre habíamos soñado. Pero primero teníamos que encontrar la manera de canalizarlo». Jascha contribuyó a ello. «Los chicos me recibieron con los brazos abiertos y enseguida me animaron a participar en la composición», recuerda. «No estoy acostumbrado a ver eso en otras bandas. Sin embargo, Lupus y Tiger tienen una dinámica que ha hecho de esta banda lo que es. Y, por supuesto, eso merece respeto».

Otra novedad en el universo de Kadavar es la profundidad de su contenido. Mientras que «I Just Want To Be A Sound» abordaba conflictos y luchas internas, «K.AD.A.V.A.R.» mira deliberadamente hacia el exterior. Podría decirse que es un clásico disco apocalíptico, su propio «War Pigs», por así decirlo. Crudo, furioso, denso, cínico, mordaz. Es una reevaluación de todo lo que va mal en el mundo actualmente. Que, por supuesto, es prácticamente todo. «Por eso estos álbumes están conectados sonora y temáticamente», dice Lupus. «Después vendrá un tercer álbum, que representará la primavera, la resurrección, un nuevo amanecer. Pero primero debemos atravesar la muerte y la destrucción».

Y la destrucción está presente: el retumbante bombo al comienzo del tema que abre el álbum, «Lies», y el potente riff que le sigue recuerdan brevemente a «Iron Man» y dan paso a un ritmo increíble que queda meridianamente claro que la banda no ha perdido ni un ápice de su talento. Todo lo contrario: cuando el estribillo alcanza su punto álgido, se comprende el impacto que esta odisea tuvo en la banda berlinesa. Se embarcaron en una búsqueda de sí mismos, superaron pruebas y tribulaciones, obstáculos y dificultades. Para emerger más fuertes que nunca. Más radiantes que nunca.

Prueba de ello son estos nueve nuevos temas. El espectro abarca desde el rock desenfadado y relajado de «Stick It» hasta el potente «K.A.D.A.V.A.R.», pasando por el demoledor thrash metal de «Total Annihilation».

Probablemente Kadavar nunca haya sonado tan diverso y arquetípico a la vez. Pero así es cuando cada miembro de la banda aporta canciones e ideas en igualdad de condiciones. “K.A.D.A.V.A.R.” suena familiar y nuevo a la vez, rindiendo homenaje al pasado sin quedarse estancado en él. Y, lo más importante: es un álbum rebosante de la alegría de tocar. “Queríamos recuperar la actitud despreocupada que teníamos hace 15 años”, enfatiza Lupus. “Claro que no podemos recuperar la ingenuidad de los dos primeros discos, pero al menos podemos acercarnos bastante. Es como nuestro debut, solo que esta vez como cuarteto”. Es furioso, es grandioso, es demoledoramente pesado». Kadavar ha vuelto a sus raíces. Y, sin embargo, son una auténtica bestia. Bienvenidos a casa.

TRACKLIST:

  1. Lies
  2. Heartache
  3. Explosion In The Sky
  4. The Corner Of 2nd Robert Martínez
  5. Sick It
  6. You Me Apocalypse
  7. The Children
  8. K A.D.A.V.A.R.
  9. Total Annihilation
Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

KRUELA PRESENTA EL VIDEOCLIP DE «HAY UNA BOMBA EN TU CASA»

Los bizkainos Kruela están de regreso con un nuevo y explosivo tema que promete hacer temblar los altavoces. En esta ocasión, la banda se...