InicioLo más cerveceroTENDECIAS EN CERVEZA ARTESANA PARA ESTE OTOÑO

TENDECIAS EN CERVEZA ARTESANA PARA ESTE OTOÑO

Texto alternativo del banner

En este artículo te indicamos cuáles son las principales tendencias actuales en cerveza artesana para este otoño, especialmente en Europa y en mercados craft en España, que puede servirte de guía para esta temporada.

Estas son las tendencias en cerveza artesana este otoño

Ingredientes locales, procedencia y “terroir”
Los maestros cerveceros artesanos están cada vez más centrados en ingredientes autóctonos —lúpulos, maltas, hierbas, frutas de la zona—, para que la cerveza tenga un carácter regional.
Esto conecta bien con la idea de “otoño”: sabores más terrosos, de bosque, ingredientes de temporada.

Sabores otoñales, forestales o especiados
En la temporada otoñal se da un giro hacia notas que evocan el cambio de estación: piñas, bayas silvestres, calabaza, madera, hierbas, especias, frutos secos. Por ejemplo: cervezas con toques de pino, de frutos rojos, de malta tostada que recuerdan al ambiente otoñal.

Regreso de estilos clásicos y “sessionables”
Aunque la innovación va fuerte, también hay demanda de estilos más equilibrados, menos extremos, más adaptados para beber “más de uno”. Lagers artesanas, cervezas de malta más suave, estilos tradicionales.
En otoño, esto tiene mucho sentido: el cambio de clima estacional, hace que bebamos algo reconfortante pero no pesado.

Bajos alcoholes / sin alcohol + mejor sabor
Millennials y la “generación consciente” o también  conocida como generación Z están eligiendo bebidas con menor contenido de alcohol o sin alcohol, pero que no sacrifiquen sabor.
En otoño, una sesión más tranquila o antes de cenar, una cerveza con menor graduación se ve muy adecuada.

Cervezas “experimentales” / híbridas / envejecidas en barril
Para los que buscan algo distinto: cervezas envejecidas en barrica o sabores nuevos.
En otoño/invierno, este tipo de cervezas “de guarda” o más complejas ganan protagonismo.

Sostenibilidad y envase responsable
Los consumidores esperan que la cerveza artesana también tenga un compromiso medioambiental: envases reciclables, origen local, menos desperdicio.
Esto no es directamente “sabores de otoño”, pero sí un factor clave en cómo se está desarrollando el mercado.

¿Qué significa para el mercado español / europeo?

En España, podría traducirse en más cerveceras artesanas que lancen ediciones especiales de otoño: con ingredientes de temporada (frutos rojos, frutos secos, hierbas aromáticas, especias, calabaza).

Más presencia en bares de cervezas de estilos “session” para consumir en la tarde-noche, o cervezas “de sobremesa” para acompañar comidas más pesadas (propias del otoño).

Mayor variedad de cervezas sin alcohol o con baja graduación (low alcohol), para consumidores que buscan alternar.

Packaging atractivo, local, ecológico; historias de “esta cerveza lleva malta de…”, “lúpulo de…”, para conectar con la experiencia del consumidor.

Para el consumidor curioso: probar estilos menos habituales, mezclas, ediciones limitadas.

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

GALACTIC EMPIRE PUBLICA HOY SU NUEVO DISCO «CINEMETAL»

Galactic Empire, la banda de metal favorita de la galaxia, acaba de lanzar su nuevo álbum "Cinemetal". Y lo hace a través de Pure Noise...