La capa de espuma en la cerveza artesana (y en la cerveza en general) no es solo un aspecto estético o tradicional: cumple funciones importantes que mejoran la experiencia de la bebida y protegen su calidad. Aquí te explico por qué es necesaria.
Actua contra la oxidación
La espuma actúa como una barrera natural entre la cerveza y el oxígeno del aire. Esto ayuda a mantener frescos los aromas y sabores, especialmente en cervezas artesanas que no suelen llevar conservantes.
Liberación de aromas
Los compuestos aromáticos volátiles de la cerveza se liberan cuando se forma espuma. Esto es clave en cervezas artesanas, donde los aromas del lúpulo, la malta o las levaduras son parte esencial del perfil sensorial.
Lo cierto es que, sin espuma, se pierde parte del bouquet aromático.
Indicativo de calidad
Una buena espuma blanca, persistente y cremosa es signo de un buen carbonatado natural o controlado, que se haya utilizado ingredientes de calidad (malta rica en proteínas) y una correcta fermentación y limpieza en el proceso.
Si no hay espuma o desaparece rápido, puede ser signo de problemas técnicos o un mal servido de la cerveza o contaminación.
En boca
La textura que aporta la espuma tiene quer ligera y con una cremosidad inicial, que suaviza la entrada de la cerveza. Además mejora la percepción general del cuerpo y la calidad.
Según el estilo
Algunos estilos generan más espuma que otros. Sobre todo los más maltosos como las cervezas belgas o las stout, por ejemplo. Sin embargo, una cerveza sin espuma puede ser percibida como «incompleta» o mal servida, especialmente por aficionados o expertos.
Causas de la falta de espuma
Pero si una cerveza no genera espuma puede deberse a una falta de higiene, falta de maduración, que la carbonatación sea baja o que los ingredientes usados en su elaboración sean poco proteicos.
La espuma en la cerveza artesana es importante y no es solo una cuestión visual, sino una parte funcional y sensorial fundamental de lo que hace que una cerveza sea completa y placentera.
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.