Hoy inauguramos las catas comentadas de Gaitanejo. Empezamos con Lager, la primera cerveza que degustamos de esta cervecera artesana.
Caracteristicas percibidas:
Lager de Gaitanejo es una German Pils. Es una cerveza clásica, que ha sido eleborada con maltas de cebada, agua, levadura y lúpulos. Por sus características es suave, refrescante, ligera, muy fácil de beber. Es de un color amarillo dorado, de un aspecto un pelín turbia y una espuma blanca, brillante que se disipa rápido. En nariz vas a percibir aroma a los lúpulos y dulzor suave maltoso. En cambio en boca se capta muy bien la malta de cebada y el dulzor de la misma, junto con un pequeño gusto a plátano y muy suaves notas florales y cítricas procedentes de los lúpulos, que apenas vas a encontrar. Por último, tiene 4,5% vol de alcohol.
Explicación de la etiqueta:
La etiqueta es bastante sencilla. En ella podemos ver el logo de Gaitanejo y debajo indica el estilo, que es Lager / German Pils. Destaca un color beige claro y verde oscuro en honor a las maltas y los lúpulos que han utilizado en la receta. También hace alusión a la tierra, al campo, lugar donde se cultiva la materia prima. Es decir el núcleo rural.
En la parte trasera de la botella hay una leyenda, que explica más detalles de la cerveza a cerca de su características y un maridaje recomendado por ellos.
Como beber (temperatura ideal y recipiente adecuado):
Recomendamos beber esta cerveza en una copa Pokal o vaso Lager, porque ayuda a sacar mucho mejor los aromas y sabores procedentes de los lúpulos y las maltas. La temperatura ideal que indicamos para su consumo es la que oscila entre 4°- 6°.
Maridaje recomendado:
Entre el maridaje que recomendamos, ofrecemos diferentes opciones entre las que destacamos lo siguiente: aceitunas tipo manzanilla o Campo Real, tortilla de patata, papas aliñás, pipirrana y ensalada campera, San Jacobo y flamenquin. Pero ellos también recomiendan pescados azules, ceviches y carnes asadas.
Sobre la cervecera:
Gaitanejo es una cervecera andaluza que se encuentra en Ardales (Málaga). Llevan en activo actualmente más de 10 años, ya que iniciaron su andadura en 2014 en el garaje de las casas de sus fundadores. Más tarde, en 2017 se hicieron con su propia fábrica. La zona en la cual se ubican, está bañada por el turismo de naturaleza, cuyo mayor atractivo turistico que tiene a su alcance, es el Caminito del Rey, que da nombre a una de sus artesanas. Sus cervezas son 6 y pertenecen a una serie fija que tienen todo el año. Pero cada temporada van sacando unas novedades, según la época del año en la que se encuentren. Trabajan diferentes estilos y muy variados, unos más clásicos y otros más modernos.
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.