InicioCrónicas de conciertosGRAPESHOT Y SOUNDS OF BROKEN SOULS, UNA NOCHE EN GRUTA77

GRAPESHOT Y SOUNDS OF BROKEN SOULS, UNA NOCHE EN GRUTA77

Texto alternativo del banner

El día 28 de junio nos acercamos a la sala Gruta77 en Carabanchel. Hacia mucho tiempo que no asistíamos a un evento de Metal allí. La noche pintaba bien, porque se disputaba el concierto de Grapeshot Sounds Of Broken Souls.

Antes de centrar la atención en el concierto, te contamos que si te gusta la música en directo y la cerveza artesana, la sala Gruta77 es tu sitio, ya que allí entre la opciones que tienen para beber durante los conciertos, se encuentra Patanel, la representación craft de Carabanchel. De ellos solo tienen su Red Ale y su Golden Ale.

Sounds of Broken Souls en el Gruta 77 (Madrid)
Sounds of Broken Souls en el Gruta 77 (Madrid)

Sounds of Broken Souls fueron los encargados de abrir la noche. Su propuesta era bastante ecléctica y diferenciadora. En formatos de power trío se presentaban al escenario con batería, guitarra y voz. Lo que ofrecían era un sonido que nos trasladaba a los 90 con influencias muy notorias de System Of A Down, Linking Park, Marilyn Manson o Nirvana. La formación madrileña ofrecía un Rock y Metal Alternativo muy característico. Sus letras  estaban compuestas en inglés y contenían crítica social. Y hasta la fecha solo han publicado un disco, que se titula «Umwavering Voices», y vio la luz en 2021 con Maldito Records. Y esto es todo lo que conocemos de ellos hasta hoy.

Centrando la atención en lo que fue su actuación, podemos contar las siguientes valoraciones y percepciones. La presencia de un vocalista muy escénico y expresivo fue lo que más llamaba la atención, junto a una guitarra eléctrica sólida e intensa que descuadraba por completo en tu cabeza en todo momento con todo lo que hacía, ya que cuando menos te lo esperabas ejecutaba las partes de bajo encajando perfectamente. Una sorpresa la que nos llevamos enormemente. Algunas canciones que llevaron al directo fueron «Hole», «Gears», «Aim», «Shadows» o «Bowels», entre muchas otras. Otra de las cosas a descansar de su actuación, es que también hicieron alusión de manera reivindicativa al tema de actualidad de los festivales haciendo alusión a la financiación por KKR. Lo hacían mostrando su rechazo a ese tipo de festivales.

Grapeshot en el Gruta 77 (Madrid)
Grapeshot en el Gruta 77 (Madrid)

Grapeshot salieron a continuación. Era la segunda fecha que llevaban a cabo en Madrid, tras el lanzamiento de su EP «Oblivion» el pasado mes de noviembre. Su propuesta es una mezcla potente de Thrash Metal, Stoner y Groove Metal. El repertorio que traían era más bien variado. Combinaron canciones nuevas de su EP citado con otras de sus anteriores trabajos. Abrieron paso con «Lost My Way» y siguieron con «Morning Rally», la que conocemos por su videoclip grabado dentro de un coche con momentos de desenfreno. Y un placer fue ver que recuperaban su tema estrella, «Riot», ya que en su anterior concierto en la capital no estuvo presente. También rescataron otras dos canciones más de su primer álbum «The Scene», como «Blinding Moon», y otra que también llevaban tiempo sin tocar y que es mi favorita. Se titula «You Wouldn’t Let Me Go». Las tres vinieron seguidas.

Según fue avanzando el concierto fuimos viendo cómo la batería se hacía más pesada, aplastante y en algunos momentos muy rápida. Junto con las guitarras y el bajo se juntaban muchos momentos de contundencia y de tralla asegurada, que siempre acostumbran dejar caer en el escenario. Y como ya va siendo habitual (como un ritual), repartieron chupitos de Southern Comfort, una bebida de whisky afrutado y especiado, que ya forma parte de sus conciertos. Y es así como llegó «Toxic Love». Y a destacar también de este momento, es la colaboración de Leny, la vocalista de la banda de Stoner Metal RedWhore. Ella irrumpió en el escenario con mucha presencia y con su potente voz que irradia todo. Y cuando el concierto estaba llegando a su fin, Esteban vocalista, sacó al escenario su escopeta, que ya conocemos a modo de micrófono, dándole un poco de punch y dinamismo a la noche, y convirtiéndose en otro de los momentos más visuales.

Se marcharon tras interpretar «All In», la cual cierra su segundo álbum «All About To End», también. Hacía la parte del final Esteban (vocalista) bajó del escenario para sentir la calidez de su público. Y como los allí presentes pedía una más, regalaron un tema extra que no estaba en el setlist incluido. Así llegó el «bis» que dio por concluida la buena noche que pasamos. Llegó en manos de «A Hostias», su único tema en castellano, y que se incluye en su tercer disco, «Suckcess».

Crónica por: Gloria A.B
Fotos por: Charly Rock And Roll

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Crónicas de conciertos.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

EL JARDÍN DE LA CERVEZA DE MENZEL

En este nuevo artículo sobre cerveza vamos a centrarnos en el arte y en concreto en la pintura. Hacia tiempo que comentábamos cuadros. Hoy...