Tras los adelantos de «Terciopelo azul» y «De verdad lo siento» (junto a Gorka Urbizu), hoy se publica «1973″, el esperado nuevo trabajo de Quique González, ya disponible en plataformas digitales, edición en CD digipack y vinilo gatefold (con CD incluido).
El álbum cuenta con 11 canciones que consolidan la madurez artística de Quique González, con una lírica de enorme calado y un sonido trabajado junto a su banda de confianza. El tema «Cheques Falsos», se lanza como corte destacado y dispone videoclip oficial realizado por Victor Ingrave (Ingrave Estudio).
Compartimos el videoclip oficial de «Cheques Falsos» a continuación:
Nuevo disco
Quique González regresa con «1973», un nuevo álbum en el que, fiel a su trayectoria, no entrega “talones sin fondos”. El músico firma una colección de doce canciones que buscan refugio en la imposibilidad de la verdad y en la emoción de la duda, un trabajo que se presenta como una de las obras más personales y completas de su carrera.
El título del disco, «1973», alude al año de nacimiento del artista. No es una casualidad: “Este soy yo, aquí y ahora, y esto es lo que tengo”, parece decir González con estas canciones que funcionan como un carné de identidad musical y vital. Lejos de la impostura o la complacencia, el madrileño ofrece un puñado de temas honestos, que se escapan y reaparecen como la verdad misma: esquivos, luminosos y a veces dolorosos.
Musicalmente, «1973» traza un sendero muy personal dentro del territorio de la llamada “Americana”, sin miedo a experimentar con arreglos, texturas y sonidos. Las canciones —sólidas, con vida propia— no dependen de la voz del autor para sostenerse. Más bien, Quique se deja llevar por ellas, en una suerte de viaje emocional donde cada tema abre un nuevo paisaje.
El primer adelanto, “Terciopelo azul”, con aires de The War on Drugs, marca el tono del álbum: melancolía, herida y lucidez. Le siguen joyas como “De verdad lo siento”, “Preguntas sencillas” —con guiños al góspel y al universo de Wilco—, “Cheques falsos” y “Caja de herramientas”, donde González reflexiona sobre las trampas del juego, la necesidad de reparar y seguir adelante.
En «1973» conviven la desilusión y la ternura, la crítica y la celebración. Hay una mirada sin resignación, como se escucha en “Santos” o “Coleccionistas”, donde el autor retrata un presente sin épica, cotidiano y honesto, entre escenarios, carreteras y francotiradores simbólicos que apuntan a los “últimos bisontes”.
Las guitarras, los arreglos y los matices de cada tema refuerzan una sensación de madurez artística. Canciones como “Descosiendo un milagro” o “S.T.U.O.P.E.T.” confirman la maestría de González para construir paisajes sonoros que se quedan en la memoria.
«1973» no busca respuestas fáciles, sino acompañar al oyente en esa misma búsqueda. Con talento, oficio y una sensibilidad a prueba de modas, Quique González entrega un disco que emociona, muerde y, sobre todo, permanece.
Y ahora Quique González presenta las fechas de la gira presentación del disco, cuyas entradas están ya a la venta:
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Conciertos.