InicioActualidadNoticiasTANXUGUEIRAS CELEBRA EL DÍA DE LAS LETRAS GALLEGAS

TANXUGUEIRAS CELEBRA EL DÍA DE LAS LETRAS GALLEGAS

Texto alternativo del banner

Hoy 17 de mayo, en el marco del Día das Letras Galegas, Tanxugueiras rinde homenaje a la cultura gallega con el lanzamiento de una versión muy especial de “O meu amor”, tema emblemático del grupo Leilía, una de sus mayores influencias y pioneras en la incorporación de la pandereta a los escenarios.

La reinterpretación de Tanxugueiras no es solo un tributo musical, sino también un acto simbólico de conexión intergeneracional entre mujeres que han luchado por visibilizar la música tradicional gallega. Leilía, con su carácter innovador y comprometido, abrió caminos que hoy Tanxugueiras continúa explorando y transformando.

El lanzamiento viene acompañado de un videoclip que refuerza ese vínculo con la tradición. En él, se muestran largas trenzas que se entrelazan entre las integrantes, simbolizando su unión, fuerza colectiva y el compañerismo que define su proyecto artístico. La grabación tuvo lugar en ExpoCoruña y destaca por su simplicidad y elegancia visual, construida a través de un cuidado plano secuencia.

La dirección del vídeo ha estado a cargo del reconocido coreógrafo Arnau Pérez, quien ha diseñado una serie de movimientos que evocan el respeto, la suavidad y la conexión emocional con el legado cultural gallego. Cada gesto refuerza la idea de que la tradición no solo se conserva, sino que también se cuida y se transforma con amor.

Con esta versión de “O meu amor”, Tanxugueiras no solo celebra las Letras Galegas, sino que también reafirma su papel como embajadoras de una nueva forma de entender el folclore: viva, actual y profundamente conectada con sus raíces.

«O vídeo significa que hai algo que nos une entre nós as tres, que é a tradición, a música tradicional, a nosa cultura, e non hai nada máis tradicional que un “carrapito”, nome que se outorga a esa trenza que se pode ver nas imaxes. Neste caso, quixémonos entrelazar entre nós para simbolizar esa unión e ese vínculo pola música tradicional. Ademais, o acto de coller as trenzas e ir buscando un sitio no colo da compañeira significa buscar un espazo na outra para descansar, que moitas veces é xusto o que precisamos. En definitiva, un sitio seguro que normalmente nos da a nosa xente, para poder durmir, descansar e pasar todos os males aí».

Compartimos el videoclip oficial de la versión de “O meu amor” de Leilía a continuación:

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección correspondiente.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

KKR: NUEVAS BANDAS SE SUMAN AL RECHAZO DE FESTIVALES

Nuevas bandas se suman al rechazo a los festivales cuyo principal inversor es KKR. En una anterior noticia, informábamos de como han cambiado los...