InicioActualidadNoticiasRAYA DIPLOMÁTICA PUBLICA SU EP DEBUT

RAYA DIPLOMÁTICA PUBLICA SU EP DEBUT

Texto alternativo del banner

Después del revuelo causado con su primer single «Todo Rosa»Raya Diplomática publican su EP debut, cuatro canciones que continúan la tradición del punk-pop estatal más afilado desde Alaska y los Pegamoides y Parálisis Permanente a La Élite, pasando por los primeros Meteosat. Música para cabezas fritas y corazones acelerados que nos zarandea y lleva de la mano por un mundo de pronombres y alegría sórdida y desesperada.

Escucha aquí el primer trabajo discográfico de Raya Diplomática. 

Las canciones del EP

«Todo Rosa»: Aparecen La Oreja de Van Gogh (tres veces), Ana Rosa Quintana, Dorian, Rosa Benito, Rosa López. Se habla de substancias no tan indeterminadas pero no se relacionan necesariamente con los nombres antes citados. Tiene un vídeo protagonizado por una Rosa Valenty impresionante.

«Wanani (37 Maricones)»: Cómo hacer una canción a raíz de una noticia -las constantes redadas en saunas y locales de ambiente- y generar una escena narrativa digna de un capítulo del Anarcoma de Nazario. Incluye un listado de personas reales y el gusto de gritar el nombre de una amiga como si se fuese a acabar el mundo. 37 maricones también hacen un coro ruso (en realidad es el Coro de Hombres Gays de Madrid).
La fotografía de portada del EP -obra de Pablo Mas- hace referencia a esta canción. Una imagen icónica de la escena queer madrileña a través de un quién es quién que retrata a la perfección el mundo de la banda y sus referentes.

«Hetero Farlopero»: ¡viva el punk-pop en castellano sin miedo a nada! incluye gritos en el baño, un cambio skatalítico, calles madrileñas (Andrés Borrego, también conocida como “la calle del Chin Chin”), amados futbolistas. Todo para retratar a un arquetipo típicamente español: el hetero que esconde a su novia sus adicciones.

«No Me Quiero Morir»: Hay un momento en todo after en que uno se pregunta: ¿qué hago aquí? ¿dónde me lleva esto? Esta canción habla de ese momento exacto entre el gozo y la desesperación. Es la balada del EP, ¿o pensabais que todo iba a ser ja ja ja? Vivir intensamente tiene momentos para todo. La canción está acompañada de un vídeo dirigido por Pablo Amores (La Paloma, Maria Escarmiento, Shangay Baby, Marcelo Criminal, La Élite…).

«Vértigo / Muy Cerca De Tí»: A veces las versiones definen a la perfección un grupo. “Muy cerca de tí” la cantó primero Ana Belén, luego Manolo Campoamor al frente de Kaka Deluxe en “Pepi Lucy y Bom” para acabar en la garganta de Alaska en la primera encarnación de los Pegamoides. La versión se entrelaza con “Vértigo” de Alaska y los Pegamoides. “Vértigo” fue una cara B del single “Bailando”, y la recuperaron grupos como Los Fresones Rebeldes, que la cantaban en sus directos. Raya Diplomática podrían ser bibliotecarios de la música adolescente del estado, si no fuese porque cuando se juntan sólo quieren jugar.

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección correspondiente.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

ARDE BOGOTÁ REGRESA A ESPAÑA DESPUÉS DE SU TOUR EN AMÉRICA

Arde Bogotá ha estado de gira por Latinoamérica, visitando ciudades como Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá y Monterrey y también en...