Si algo hay que decir de Ultraligera, es que es una de esas bandas que ha iniciado fuerte su carrera musical dentro de lo que es el rock alternativo, género donde ellos se mueven con soltura. La propuesta es fresca, fuerte, sólida y rebelde. Nada que ver con lo que has podido ver anteriormente sobre un escenario. Pues van siguiendo un camino en una dirección, que proyecta, empatiza y genera una energía deslumbrante, lo que ha generado un boom y despierta el interés de un público ansioso, que busca que le sorprenda, le enganche y le haga vibrar. Por eso mismo, han conseguido un hito en su trayectoria, lo que no ha hecho más que empezar, y no es otra cosa que llegar a hacer 5 sold out en su ciudad, Madrid, la cual les está viendo nacer, crecer y madurar con cada paso que están dando.
Ultraligera es una de esas bandas que, coquetean con la música sin importarles nada; y lo hacen de manera desenfadada y desde el corazón. Sus influencias son bastante claras. Se plasman en el directo y en la parte compositiva, dando lugar a un combo rico, jugoso e irresistible. Algunas de esas influencias de las que hablamos proceden del rock, punk, grunge, pop e indie. Como es el caso de: Iggy Pop, The Rolling Stones, Nirvana, Shinova, Viva Suecia, Sexy Zebras, Izal, Green Day, Twenty One Pilots o Pearl Jam, entre muchas otras propuestas. Todo ha hecho que tengan su personalidad, su identidad propia y diferenciadora con respecto a otros proyectos musicales, que también están despuntando a día de hoy.
Centrando la atención en los 5 sold out en La Riviera en los días 9, 11, 13, 14 y 21 de octubre, cada concierto tuvo su esencia, su energía viva y cada uno de ellos, tuvo algo distinto que ofrecer. Todo tiene que ver con el escenario donde se movieron y las colaboraciones, lo que marcó la transición en los directos que ofrecieron. Nosotros estuvimos presentes el pasado martes 14 de octubre. Venían a presentar su primer disco «Pelo de Foca», el cual ha recibido muy buenas críticas tanto por la prensa especializada como por el público. En 2 horas de música en vivo, ofrecieron un repaso de toda su trayectoria hasta ahora, dando a entender que esto que vimos, es el comienzo de algo que acaba de empezar y está dando de que hablar. Si nos fijamos, les está pasando exactamente lo que ha sucedido con Arde Bogotá. Curiosamente están yendo en la misma progresión.
A la entrada del concierto dieron unas mascaras, como la que se muestra en la portada de su álbum debut, la cual dio mucho juego en el concierto. Haciendo la espera, el escenario tenía un ambiente cálido y acogedor con esos palitos de incienso, que estaban ahí para crear un ambiente previo. Después de tanta espera, Gisme (voz), Coque (guitarra solista), Kash (guitarra rítmica), Santi (bajo) y Martín (batería) hicieron su entrada a escena desde la parte trasera de la sala, arropados por su público, y accedieron por la puerta grande, como unos luchadores innatos en el ring. Así empezó todo, con una actitud sublime y unas energías electrizantes feroces, que no se perdieron en ningún momento, y las cuales fueron acrecentándose. Empezaron con «La Basura», y seguidamente llegaron «Si Tu Supieras» y «Mala Manía». Y ya de entrada supieron meterse al público en su bolsillo y dirigirle en todo momento. Destacaron también que, ésta fue la cuarta La Riviera, y echaron la vista atrás recordando sus comienzos y como poco a poco fue surgiendo el proyecto.
El momento de las colaboraciones llegó cuando Carlos Pérez les acompaño al piano en «Mírame». También estuvo presente en «Luna Cansada», donde también contaron con Álvaro Fernández (guitarra eléctrica) y Pedro Girón (voz) de Playa Cuberris. Después hubo un cambio de escenario; y mientras lo preparaban todo, Martin se marcó un solo de batería. A continuación volvieron todos al escenario, y de pronto llegó «Pelo de Foca». Varias banderas ondeaban desde el público, los músicos se pusieron su máscara y los feligreses hicieron lo mismo. En ese momento, La Riviera se convirtió en un mar de caretas con una gran conexión mutua. Llegados a este punto, el concierto empezó a abordar la parte final. Se acontecieron los momentos de agradecimientos y de presentación de los componentes de Ultraligera. Enseguida le tocó el turno a «Me Miras Mal», donde encontramos ritmos más acompasados por parte de la batería por momentos, un rock and roll muy duro y cañero, y un gran protagonismo de Coque (guitarra solista), Kash (guitarra rítmica) y Santi (bajo). Lo que estaba sucediendo es que ya se iba a poner fin al concierto. Así es. Gisme salió a dar un mensaje claro y directo, que en resumidas palabras, daba a entender, que para triunfar no hace falta venderse. No hay que perder la autenticidad, dejando claro que ellos no lo iban a hacer, lo que caló y fue aplaudido. Solo quedaban dos temas. «Recuerdos del Baile», donde Coque y Gisme (voz) comenzaron situados en el borde del escenario de modo tranquilo, más adelante unos globos negros con el logo del grupo se dejaron ver por la sala, y para cerrar Coque, Gisme y Santi se bajaron a la pista y mostraron su cercanía con los presentes de forma cálida y sin dejar de hacer lo suyo. Y ya por último, «Matanza en el Hotel», con la que se despidieron con ganas de más. En escena tenían una performance, que hacía alusión a la letra de la canción.
Lo que está claro es que, están un momento de floración muy bueno. Estamos seguros y seguras de esto, y lo corroboramos. Eso se pudo percibir en el concierto.
Crónica por: Gloria A.B
Fotos por: Pedro Bao
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Crónicas de conciertos.