InicioLo más cerveceroGALAXY: LÚPULO UNA JOYA AUSTRALIANA PARA CERVEZAS AROMÁTICAS

GALAXY: LÚPULO UNA JOYA AUSTRALIANA PARA CERVEZAS AROMÁTICAS

Texto alternativo del banner

En este artículo, exploraremos el encanto y las características del lúpulo Galaxy, una variedad altamente apreciada en la elaboración de cerveza artesanal.

¿Qué es el lúpulo Galaxy?

Es una variedad de lúpulo aromático originaria de Australia, famosa por su potente perfil frutal y su versatilidad en la elaboración de cervezas artesanales. Desarrollado por Hop Products Australia (HPA), es considerado uno de los lúpulos más distintivos y demandados del mundo cervecero moderno.

Orígenes

Galaxy fue desarrollado a partir de un cruce entre una variedad australiana local y un lúpulo Perle de origen alemán. Tras años de investigación y pruebas, fue lanzado comercialmente en 2009. Su cultivo se concentra principalmente en las regiones australianas de Victoria y Tasmania, donde las condiciones climáticas y del suelo favorecen el desarrollo de sus aceites esenciales únicos.

Características principales 
  • Aromas y sabores predominantes: Frutas tropicales como maracuyá mango y cítricos y melocotón.
  • Ácidos alfa: Generalmente entre 11% y 16%, lo que le permite usarse tanto para aroma como para amargor.
  • Alto contenido en aceites esenciales, especialmente mirceno, lo que lo hace ideal para técnicas como el dry hopping (lupulado en frío).
  • Perfil sensorial: Intenso, jugoso y brillante, ideal para estilos donde el protagonismo aromático es clave.
Beneficios 
  • Potente en aroma y sabor, permite crear cervezas expresivas con un solo lúpulo (single-hop).
  • Aporta complejidad sin necesidad de mezclarlo con otras variedades.
  • Muy apreciado por cerveceros artesanales y caseros por su impacto aromático.
  • Su intensidad permite usarlo en menor cantidad que otros lúpulos, optimizando el coste sin perder calidad sensorial.
Estilos de cerveza ideales para este lúpulo 
  • IPA (India Pale Ale) y NEIPA (New England IPA): Su perfil tropical resalta en cervezas lupuladas y turbias.
  • Pale Ale: Da un carácter frutal intenso en cervezas más suaves.
  • Blonde Ale y Summer Ale: Añade una dimensión refrescante y jugosa.
  • Saison: Puede utilizarse para añadir un giro moderno y frutal.
  • IPA Lager: Aporta una combinación única de intensos aromas frutales con la limpieza y sequedad característica de las cervezas tipo lager muy interesante de apreciar.
  • Rye IPA: Aporta un contraste vibrante y complementario al carácter seco y amargo del centeno. Su perfil tropical y jugoso aromatiza a este estilo.

En resumen Galaxy tiene un perfil muy atractivo y gustoso afrutado variado, lo que hace que sea muy popular en la elaboración craft.

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

GILIPOJAZZ: PRÓXIMOS CONCIERTOS

Gilipojazz es una experiencia escénica que combina talento, locura y humor en una mezcla única de géneros, demostrando que se puede romper las reglas...