InicioActualidadNoticiasSE CUMPLEN 10 AÑOS DE LOS ATENTADOS DE LA SALA BATACLAN

SE CUMPLEN 10 AÑOS DE LOS ATENTADOS DE LA SALA BATACLAN

Texto alternativo del banner

Hoy se cumple 10 años de los ataques terroristas en París en la sala Bataclan la noche del 13 de noviembre de 2015.

Esa noche, comandos yihadistas del Estado Islámico llevaron a cabo una serie de atentados coordinados en París y sus alrededores. Explosiones suicidas junto al Stade de France, en Saint-Denis. Tiroteos en terrazas de cafés y restaurantes en los arrondissements 10º y 11º de París. Una masacre de rehenes en la sala Bataclan (Sala de conciertos) en la que murieron la mayoría de víctimas. El saldo fue de aproximadamente 130 víctimas fatales (algunas fuentes hablan de 132) y más de 400 heridos. Esa noche actuaba Queen Of The Stone Age, una banda de Stoner y Hard Rock de Estados Unidos, quienes perdieron a su compañero Nick Alexander, que se encargaba del merchand en los conciertos, y también de la discográfica a Thomas Ayad, Marie Mosser y Manu Pérez.

Juan Alberto González Garrido es el único español fallecido. Tenía 29 años. Él vivía en París con su pareja, y se acaban de casar. El día del atentado, se encontraba en el concierto de la sala Bataclan. Su madre Cristina Garrido ha visitado hasta París, para asistir a uno de los eventos en homenaje a las víctimas.

Hoy, 13 de noviembre de 2025, Francia honra a las víctimas con ceremonias oficiales en cada uno de los lugares atacados: Stade de France, cafés/restaurantes, Bataclan. Emmanuel Macron (Presidente francés) y Anne Hidalgo (Alcaldesa de París) encabezan los homenajes en París. En plazas como la Place de la République se invita al público a depositar flores, velas y notas. Se ha inaugurado también un nuevo jardín conmemorativo, le Jardin du 13‑Novembre, con nombres de las víctimas y espacios de reflexión.

Impacto a 10 años

Los supervivientes siguen lidiando con secuelas profundas: trastorno de estrés postraumático (TEPT), pérdidas, cambio de vida. Un superviviente del Bataclan declara: «Nunca se recupera por completo, sólo se aprende a vivir de otro modo».

En el plano colectivo, los atentados marcaron un antes y un después en Francia: endurecimiento de medidas de seguridad, revisión del sistema antiterrorista, impacto sociocultural. Los perfiles de los terroristas han evolucionado; actualmente se habla de ataques más aislados, menos sofisticados, pero la amenaza persiste.

¿Por qué es relevante?

Este aniversario recuerda no solo la magnitud del horror de aquella noche, sino también la resiliencia de una ciudad y de un país, la memoria colectiva que se construye y la necesidad permanente de mantener la vigilancia frente al terrorismo.

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección correspondiente.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

VETA UNE ARTE Y CERVEZA ARTESANA

Ayer, miércoles 12 de noviembre tuvo lugar la inauguración de la nueva exposición de la galería de arte Veta, que tuvo como protagonistas a...